Sede: APOLa Internacional

Dolor y significante

Presentación a cargo de Federico Ludueña

- Fecha: 09/10
Título: Dolor y significante
Presenta: Federico Ludueña
Hora: 19hs
- Presentación online en vivo sólo para socios
- Adherentes reciben la grabación luego

Resumen

La medicina occidental ha tomado el dolor como una cuestión puramente biológica, reducida a circuitos neuronales y estímulos de nociocepción. Sin embargo, siempre ha habido investigadores que considerado el dolor como un elemento significante, inserto en una cultura determinada y en un individuo con una historia definida. Exploraremos el concepto de dolor en la medicina y también en las artes, donde algunos autores creen se encuentran claves mayores para la comprensión del tema.

Índice temático

1) Biología del dolor, 2) Dolor transcultural y multiforme, 3) Masoquismo en Freud, en BDSM, y en DSM, 4) Uso del dolor en experimentos de placebo.

Bibliografía

MORRIS, D., The Culture of Pain; BOURKE, J., The Story of Pain; COWART, L, It Hurts So Good; EIDELSZTEIN, A., “El conflicto del psicoanálisis ante las problemáticas actuales” (EED 13); FISCHEL, J., Screw Consent; DSM 5 (parafilias, masoquismo); LAPLANCHE Y PONTALIS, Diccionario de psicoanálisis (perversiones).

 

+info: apolasecretaria@gmail.com